Lanzarán proyecto «100 Libros para San Pedro»
En el marco de la promoción y difusión de la literatura como vehículo transformador de nuestra sociedad, la Coalición Cultural y Literaria y Comité Permanente de la Feria Internacional del Libro en San Pedro de Macorís lanzará el proyecto «100 Libros para San Pedro».
Se trata de una iniciativa que busca conmemorar la riqueza cultural y literaria del país y del mundo en San Pedro de Macorís, a celebrarse el próximo mes de noviembre.
Este proyecto reúne a cien escritores, quienes donarán cien obras literarias, contribuyendo así al fortalecimiento del legado cultural y educativo de nuestras comunidades.
El objetivo de esta actividad es rendir homenaje a los creadores literarios universales, al tiempo que se fomenta el amor por la lectura y se promueve el acceso al conocimiento a través de la literatura.
«San Pedro de Macorís, cuna de grandes poetas y narradores, se erige una vez más como epicentro de la creatividad y el arte, consolidando su identidad cultural a través de las letras», señalan las instituciones convocantes en un comunicado.
La Coalición Cultural y Literaria y El Comité Permanente de la Feria del Libro de San Pedro de Macorís representada está representada por Aurelia Castillo.
Taller Literario Víctor Villegas representado: Juan Galván
Taller Literario Ludin Lugo representado: Dania Victoria Figueroa
Red Nacional de Trabajadores de la Cultura: Representado Víctor Saldaña
Taller Literario Carmen Natalia: Ana Castillo
Taller Literario Pedro Mir: Margarita Ozuna
Taller Rene del Risco Bermúdez: Juan Arredondo
Fundación Centro Humanos: Bladimir Laureano
Fundación Pro-Modalidad y Justicia: Porfirio Peña Cepeda
Fundación Espacios Culturales, dirigido por Mateo Morrison.
Premios Patrios y Gente de éxitos: Génova Navarro
Biblioteca Nacional: Rafael Peralta Romero.
Teatro Caribe: Máximo Castro y Manuel Ureña
Talleres Literario Ministerio de Cultura Héctor Santana
Hermandad Escritores de Literatura Mágicoreligiosa representantes: Luesmil Castor, Sauris Ramírez y José M. Cruz.
Estas y otras instituciones y talleres, junto con el compromiso de nuestros escritores, son el pilar de esta celebración que no solo exaltará la literatura como expresión artística, sino que también servirá como legado para las generaciones futuras.
«En cada libro entregado, en cada palabra escrita, late la esencia de las letras, que vive y respira cultura», indican las instituciones.
Estamos invitando a toda la comunidad a ser parte de este evento único en la historia, que no solo celebra el talento literario, sino también nuestra identidad y orgullo como gestores culturales.
«100 Libros para San Pedro» no es solo un proyecto, es una travesía literaria que une a escritores, lectores e instituciones en un mismo propósito: enriquecer el alma de nuestra provincia a través de las palabras.
Comentarios
Publicar un comentario